jueves, 29 de agosto de 2019


CONCLUSIÓN 

La gestión de proyectos es una actividad muy importante ya que en ella podemos poner a prueba nuestra creatividad y capacidad de trabajo con  materiales no tan habituales para nosotras, gracias a este tipo de trabajos podemos conocer nuevos recursos para la elaboración  de productos (en nuestro caso  será de uso decorativo).
El conocimiento de las técnicas claves para la elaboración de proyectos nos servirán de guía  en nuestro futuro tanto en al área laboral como personal, dando así una mirada hacía el futuro en donde se incluye el uso de la tecnología ya que esta hace parte de nuestro diario vivir.


SITIOS WEB USADOS 










DIFICULTADES


En realidad el proceso de elaboración no requiere de mucho por ende no es tan difícil su elaboración, su grado de dificultad es menor. Podríamos nombrar el hecho del corte de las tablas lo cual puede resultar un poco complicado porque se puede torcer y quedar mal  el corte, también el uso de la bomba de agua porque esta se debe usar con gran cuidado para evitar daños, por más leves que sean la bomba siempre debe estar en perfectas condiciones ya que cumple un papel muy importante en este proyecto, sino es el más importante.

 Resultado de imagen para fuente de agua casera


viernes, 23 de agosto de 2019

MATERIALES Y PROCESO


MATERIALES

.Tablas 

.Dos recipientes de plástico 
.Titebont (pegamento de madera)
.Aerosol (color de preferencia)
.Una manguera transparente

.Soporte de madera 
.Bomba de agua de menor potencia
.Un pequeño tubo plástico 
.Piedras para acuario
.Plantas plásticas para acuario 
.Colorante azul
PROCESO


La base de nuestro estanque sera del mismo largo que los dos recipientes colocados uno tras otro.

Imagen relacionada




Para hacer el doble piso se marca la madera en forma de L y se cortan con la cierra de talar, de esta forma obtendremos los laterales del estanque, una vez cortados podemos proceder a pegar las tablas con pegante de madera.

 Imagen relacionada

Ahora nos centraremos en el sistema acuático, primero agujereamos uno de los laterales del recipiente de plástico pequeño para atravesar la manguera, lo mismo se hará con la base del recipiente grande, nos quedara así:


 Para sellar los orificios utilizaremos silicona caliente, para sostener el primer nivel vamos a utilizar un pequeño soporte de madera, para sostener el soporte cortaremos 4 palitos de madera y los pegaremos en la base del estanque, en la parte que va pegada al lateral se hará un pequeño orificio donde pasara la manguera. 

Imagen relacionada

Para pintar la madera utilizaremos pintura para madera o un aerosol de su color de preferencia (en este caso utilizare el blanco). 


Resultado de imagen para pintar el mini estanque casero

Como sistema propulsor utilizaremos una pequeña bomba de agua de menor potencia ya que nuestra fuente es pequeña, la colocaremos en la manguera del piso de abajo, ahora se hará otro orificio en el frontal del recipiente de arriba y utilizando un pequeño tubo de plástico lo pegaremos en el orificio, todo el cableado queda colocado en la parte inferior por lo que no se vera. 


Imagen relacionada

Ahora cerraremos el otro lateral, al cual le haremos un pequeño orificio para pasar el cable.
Una pequeña tabla de madera con un orificio en el medio la colocaremos para cubrir el frontal del piso superior de la fuente. 

Continuamos con la parte decorativa del producto, vamos a poner grava o piedra para cubrir el fondo 
Imagen relacionada

Como ultimo paso recortaremos unos pequeños listones planos de madera para colocarlos sobre las esquinas para que quede un poco mas vistosos, a modo decorativo incluiremos unas pequeñas plantas de plástico para acuario.
Una vez hecho comenzaremos con el proceso de llenado que comenzaremos a hacer desde el piso de abajo, una vez que conectemos la bomba a una corriente eléctrica el agua comienza subir depositándose en el piso de arriba y cayendo a través del tubo al piso de abajo.

Imagen relacionada

Como ultimo detalle si queremos darle un poco de color podemos añadir un poco de colorante 














viernes, 9 de agosto de 2019

JUSTIFICACIÓN




JUSTIFICACIÓN 

Este proyecto será elaborado pensando en dar mejor uso a los recursos que el medio ambiente nos brinda (agua), teniendo en cuenta que el agua es un recurso necesario para la vida de todos los seres humanos por ello debemos saber cuidar de su uso, no desperdiciarla.

Resultado de imagen para fuente de agua casera

OBJETIVOS




OBJETIVO GENERAL
Diseño y construcción de una fuente de agua que se elabora por medio de materiales no contaminantes , mostrando la majestuosidad de los recursos naturales (en este caso el agua) siendo impulsado por una bomba .


OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

1. Reducir el uso en exceso del agua en las fuentes.


2. Construir una fuente de fácil manipulación para su uso continuo.


3. Este proyecto contribuye a la decoración de empresas, salas, jardines, y de cualquier lugar en general.